La Junta Directiva de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) aprobó, en su sesión de este jueves, la creación de 74 nuevas plazas que permitirán la puesta en marcha de la nueva sede del área de salud Carrillo-Filadelfia, beneficiando a más de 50 000 personas adscritas y a la población flotante laboral y turística de la zona.
La presidenta ejecutiva de la CCSS, máster Mónica Taylor Hernández, destacó que esta aprobación representa “un paso firme en la consolidación de la atención primaria en Guanacaste, asegurando que la población de Carrillo cuente con servicios modernos, oportunos y de calidad, en cumplimiento del derecho a la salud”. La jerarca enfatizó que la nueva sede tendrá 5 800 m² de construcción, dejando atrás una edificación de cerca de 60 años de antigüedad que apenas contaba con 950 m².
Las nuevas plazas incluyen enfermería, médicos generales, odontólogos, farmacéuticos, microbiólogos, técnicos en laboratorio, farmacia y mantenimiento, así como profesionales en informática, transporte, recursos humanos y servicios generales, entre otros.
Esta decisión se dio en el marco de la aprobación de la modificación presupuestaria 05-2025 del Seguro de Salud, por un monto de ₡360 700 000, y garantiza que el moderno establecimiento de 5 796 metros cuadrados sustituya al edificio anterior de apenas 950 metros cuadrados, con el personal requerido para su operación.
La jerarca de la CCSS subrayó que esta decisión responde a una visión estratégica. “Estamos cerrando las brechas entre infraestructura y recurso humano, porque por años tuvimos que abrir centros con el personal que se tenía, una práctica que no era sostenible. Hoy garantizamos una mejora sustantiva en la prestación de los servicios”.
Al respecto, el gerente financiero de la institución, licenciado Gustavo Picado Chacón, explicó que esta es la tercera área de salud que se inaugura mediante el fideicomiso CCSS-BCR, que cuenta con la totalidad de recursos que los estudios técnicos plantearon como necesarios.
“Históricamente, las nuevas instalaciones de Áreas de Salud o de otros centros de atención, han iniciado operaciones con una dotación de personal parcial, pero con las tres Áreas de Salud del Fideicomiso concluidas hasta el momento, se les ha otorgado la totalidad de plazas que indican los estudios técnicos de la institución”, enfatizó.
Según el gerente, la distribución del recurso humano permitirá “cubrir los tres turnos del servicio de emergencias, reducir la necesidad de tiempo extraordinario y fortalecer la continuidad, calidad y seguridad en los servicios de salud”.
El acuerdo asegura la operación de la nueva sede del área de salud, que contará con servicio de emergencias en tres turnos, farmacia y laboratorio hasta las 10 de la noche. Además, la sede tendrá un aumento en la capacidad de atención de 84 a 440 metros cuadrados para urgencias.
Las nuevas plazas permitirán implementar el nuevo ebáis Costa de Oro, lo que reforzará la atención en el primer nivel de atención que ofrece el área de salud.