Unión Europea renovó sanciones contra el chavismo por seis meses y condicionó su levantamiento a avances democráticos.
Los 54 chavistas sancionados por la Unión Europea (UE) no se verán beneficiados, al menos durante los próximos seis meses, del giro del Gobierno español en su política hacia Venezuela. Bruselas anunció este lunes que renovará hasta mayo las sanciones contra los 54 jerarcas, generales, jueces, fiscales, colaboracionistas y torturadores que el ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, propuso amnistiar con la excusa de seguir los pasos iniciados por la Administración de Joe Biden.
Hasta ahora, Washington sólo ha flexibilizado sus sanciones en el campo energético, pero mantiene todas las personales, incluida la recompensa de 15 millones de dólares para todo aquel que ayude a la detención de Nicolás Maduro.
«Estas medidas no afectan a la población en general y pueden revertirse en función de los avances realizados en el restablecimiento de la democracia, el Estado de Derecho y el respeto de los derechos humanos en Venezuela», detalló la UE en su anuncio.