En un operativo conjunto, la Policía de Fronteras y el Ministerio de Salud decomisaron 34.926 unidades de medicamentos ingresados de forma irregular por personas extranjeras en el sector de La Trocha, Los Chiles.
Entre lo incautado hay antibióticos, analgésicos y vitaminas sin respaldo sanitario, lo que representa un riesgo para la salud pública.
Miércoles 16 julio 2025. Gracias a la labor conjunta entre la Policía de Fronteras y el Ministerio de Salud, este martes 15 de julio en horas de la tarde, se logró el decomiso de 34.926 unidades de medicamentos que eran transportadas de forma irregular por personas extranjeras en el sector fronterizo de La Trocha, en el cantón de Los Chiles.
El hallazgo se produjo durante un operativo de control rutinario con fines preventivos, llevado a cabo en esta zona estratégica para frenar delitos transfronterizos. Los oficiales abordaron un vehículo que transitaba en sentido La Trocha – Santa Fé, tras recibir información sobre el frecuente ingreso irregular de mercancías, medicamentos y otras sustancias prohibidas al país.

Durante la inspección, se localizaron varios bolsos dentro del automóvil, los cuales contenían una gran cantidad de productos farmacéuticos sin respaldo sanitario. El vehículo fue trasladado al complejo fronterizo Las Tablillas, donde funcionarios del Ministerio de Salud realizaron el inventario y clasificación del material decomisado.
Entre los medicamentos encontrados destacan:
- 7.990 cápsulas de amoxicilina, un antibiótico de uso común.
- Más de 12.000 unidades de analgésicos y antiinflamatorios, como diclofenaco e ibuprofeno.
- Antigripales, antifúngicos, complejos vitamínicos y otros productos de uso médico.
El ingreso no autorizado de estos medicamentos representa un riesgo sanitario para la población, debido a que no se puede garantizar su calidad, almacenamiento o procedencia.
El Ministerio de Salud y la Policía de Fronteras reiteran su compromiso con la protección de la salud pública y el fortalecimiento de los controles en zonas limítrofes, a fin de evitar el comercio y distribución de productos que no cumplen con la normativa costarricense.