La Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) confirmó, esta mañana, la aplicación de medidas correctivas inmediatas tras difundirse en redes sociales un video que muestra a una oficial de seguridad privada y a otras personas en un presunto comportamiento inapropiado dentro de la sede de ebáis Limón 2000, del área de salud central de Limón.
De acuerdo con la doctora Carla Alfaro Fajardo, directora de la Red Integrada de Prestación de Servicios de Salud Huetar Atlántica (DRIPSSHA), la decisión se tomó con el propósito de determinar si efectivamente el actuar de una trabajadora de la empresa privada que brinda servicios de seguridad a ese establecimiento de salud fue improcedente, al supuestamente permitir, durante su jornada laboral, el ingreso de personas ajenas a la institución dentro de las instalaciones y consentir conductas que se encuentran fuera de las normas y protocolos de seguridad de la institución.
Según explicó, los hechos habrían ocurrido la noche del viernes 12 de setiembre; sin embargo, la dirección médica y la administración del área de salud tuvieron conocimiento de lo ocurrido hasta el martes 16 de setiembre, por lo que de forma inmediata se contactó al representante de la empresa proveedora de servicios de seguridad para esclarecer los hechos.
Adicionalmente, se solicitaron las bitácoras de supervisión realizadas por parte de la empresa, así como el registro de las actividades que realiza el personal que labora en las sedes de ebáis, con especial atención en aquellas donde se cuenta con oficiales de seguridad las 24 horas.
Tras lo ocurrido, la empresa de seguridad privada procedió al despido de la oficial que presuntamente estaba incumpliendo sus labores.
Como parte de las acciones inmediatas, la dirección médica del área de salud Limón sostuvo, además, una reunión con el departamento de Asesoría Legal de la DRIPSSHA para identificar posibles sanciones por parte de la empresa por generar un daño moral a la institución.
También se solicitó a la empresa de servicios de seguridad privada adoptar acciones preventivas y correctivas en aras de garantizar que los presuntos hechos ocurridos en esta sede de ebáis no vuelvan a repetirse.
“Estamos comprometidos con el deber de probidad y todas las acciones que impulsan los valores de la CCSS. Por esta razón, estamos acompañando al área de salud en todas las acciones que está desarrollando, así como reforzando las acciones dirigidas a optimizar la seguridad y el orden dentro de todos nuestros establecimientos de salud”, finalizó la directora regional.