Los habitantes de la provincia de Limón se preparan para una intensa jornada de salud que se desarrollará en colaboración con el gobierno de los Estados Unidos de América y llegará a bordo del barco hospital USNS Comfort.
El navío regresa al país por segunda vez en el marco de Promesa Continua 2025, una misión de asistencia humanitaria, preparación médica y buena voluntad que, esta vez, visita seis países del Caribe, Centroamérica y América del Sur.

En cada nación se ofrecerán servicios médicos en tierra (desde medicina preventiva hasta exámenes y tratamientos dentales, exámenes de la vista y distribución de lentes, atención veterinaria y formación en salud pública); atención quirúrgica y posquirúrgica a bordo del USNS Comfort y mejoras de infraestructura y construcción.
“Esta es la tercera vez que la misión Promesa Continua llega a Limón, para proporcionar beneficios tangibles y directos a la comunidad, además de reforzar los lazos de cooperación y amistad entre Estados Unidos y Costa Rica, mostrando un compromiso mutuo hacia un futuro más seguro y próspero para ambas naciones”, aseveró el comandante Estevan Olivera, de la Oficina del Representante de Defensa de la Embajada de Estados Unidos.
En Costa Rica, en coordinación con la Dirección Red Integrada Prestación de Servicios de Salud Huetar Atlántica (DRIPSSHA) de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) la misión proyecta brindar cerca de 2500 consultas médicas, realizar 70 cirugías y 40 tomografías, durante los cinco días en que se ofrecerán los servicios médicos y quirúrgicos.
De acuerdo con la doctora Carla Alfaro Fajardo directora DRIPSSHA, la logística contempla una jornada de atención médica que se desarrollará del 26 al 30 de julio, en la que el buque hospital permanecerá en el puerto de Moín para realizar tomografías e intervenciones quirúrgicas a población adulta y pediátrica, entre las que destacan:
- Cirugías pediátricas, como hernias.
- Cirugía general, tipo colecistectomías (para extirpar la vesícula biliar).
- Cirugía plástica y reconstructiva para extraer masas de gran tamaño.
- Cirugías oftalmológicas de Pterigión (crecimiento anormal de tejido en el ojo).
Por su parte el doctor Pablo Rodríguez Chávez, médico en jefe, por pate de la CCSS de la Misión Comfort 2025 en Costa Rica, aseguró que esta oferta quirúrgica pretende impactar en la reducción de los tiempos de espera del hospital Tony Facio, toda vez que, la totalidad de las cirugías programadas fueron coordinadas tras un proceso logístico previo que incluyó la preselección de los pacientes en espera por una solución quirúrgica, en ese establecimiento de salud.
“En esta oportunidad se citó únicamente a pacientes en listas de espera del hospital Tony Facio. Todos los pacientes quirúrgicos adultos y pediátricos pertenecen a la lista de espera de este establecimiento de salud y se decidió de esta manera porque es el hospital que cuenta con la lista más grande de la región y por la cercanía de los pacientes al muelle de Moín, que es donde se realizarán estos procedimientos”, manifestó el Dr. Rodríguez.