León XIV también es peruano: doble nacionalidad y cuatro décadas de vínculos con el país andino

internacionales

La elección del cardenal Robert Francis Prevost como Pontífice marca dos hitos: es el primer Papa estadounidense, pero a la vez es el primer obispo de Roma con doble nacionalidad, pues también es peruano. León XIV nació en Chicago, aunque estrechó lazos profundos con Perú hace cuatro décadas. En 1985 fue enviado a la misión agustiniana de Chulucanas, en el norte del país, y en 1988 recaló en la ciudad costeña de Trujillo para dirigir un proyecto de formación.

Prevost tenía 33 años entonces y Perú atravesaba por la crisis inflacionaria que marcó al Gobierno de Alan García y, además, padecía un periodo de violencia a causa del terrorismo. En aquellos días de convulsión, Prevost ejerció como prior de la comunidad, director de formación y maestro de profesos. La década de los noventa fue todavía más compleja. Se instaló el autoritarismo de Alberto Fujimori y se cometieron graves delitos en contra de los derechos humanos.

En 2017, dos días después de que indultase al hoy fallecido autócrata, Prevost, en su calidad de obispo de Chiclayo, sugirió al exmandatario pedir perdón a cada una de las víctimas de su Gobierno. “El expresidente Alberto Fujimori pidió perdón en una forma digamos genérica, casi. Reconociendo solo en términos generales si algunos se han sentido ofendidos. Tal vez, de su parte, sería más eficaz pedir perdón, personalmente, por algunas de las grandes injusticias que fueron cometidas y por las cuales él fue juzgado y sentenciado”, señaló ese año.